Capacitación para el transporte

Desarrollamos capacitaciones integrales con una mirada innovadora para disminuir el nivel de siniestralidad y profesionalizar el oficio de conducción.

Plan de formación conductores de corta, media y larga distancia

Desde 2014 desarrollamos políticas integrales de capacitación en el transporte de pasajeros con una mirada innovadora que busca disminuir el nivel de siniestralidad, profesionalizar el oficio de conducción y marcar una diferencia en la prestación de servicio respecto a otras ofertas dentro del mercado.


Plan de Carrera en la conducción:

Conductores ingresantes: Realizamos la inducción a los conductores que se incorporan a las empresas de CELADI, brindándoles talleres de Primeros Auxilios, a través de Cruz Roja Argentina, como también los contenidos más relevantes sobre Legislación de Tránsito para reforzar sus conocimientos y lograr una concientización previamente a comenzar a desempeñarse en la actividad. 

Conductores activos: Los conductores activos en las empresas ingresan a un Plan formación continua con talleres de charlas técnicas y buenas prácticas que se van dictándose con un criterio de progresión en el conocimiento y especialización junto al equipo de técnicos egresados de UTN.

Trabajamos en forma articulada con el CEMS (Centro de Estudios de Movilidad Sustentable) de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) y las empresas asociadas a CELADI (Cámara Empresaria de Larga Distancia) en la capacitación de los conductores.

Formación  Taller/Mantenimiento

Desde el año 2020 trabajamos en un plan de capacitaciones técnicas destinadas a profesionales de las áreas de taller y mantenimiento. Para esto, coordinamos distintos encuentros junto a las empresas y proveedores que nos acompañan. 

Con el fin de profesionalizar todas las áreas del transporte y mejorar la empleabilidad del sector, articulamos formaciones sobre electricidad electrónica, carrocería, audio y video, motor, sistemas de combustible, pintura, sistemas de neumáticos, entre otros.

Empresas que nos acompañan:

Capacitaciones in Company para profesionalizar el transporte y la logística

Diseñamos planes integrales de formación en modalidad presencial o virtual, que se realizan respondiendo a los requerimientos de las empresas y sus equipos, siguiendo las regulaciones oficiales.

Trabajamos junto con el Centro de Estudios de Movilidad Sustentable de la Universidad Tecnológica Nacional y las empresas asociadas a CELADI (Cámara Empresaria de Larga Distancia) en la capacitación de los conductores y áreas relacionadas.

Estamos convencidos de que es imprescindible emprender un camino hacia la profesionalización del oficio para construir colectivamente la movilidad segura.

8000
HORAS DE FORMACIÓN
6000
PROFESIONALES CAPACITADOS

NUESTRA PROPUESTA

Diseñamos planes integrales de formación en modalidad presencial o virtual, que se realizan respondiendo a los requerimientos de las empresas y sus equipos, siguiendo las regulaciones oficiales.
Trabajamos junto con el Centro de Estudios de Movilidad Sustentable de la Universidad Tecnológica Nacional y las empresas asociadas a CELADI (Cámara Empresaria de Larga Distancia) en la capacitación de los conductores y áreas relacionadas.

ÁREA DE DESARROLLO TÉCNICO PROFESIONAL

Seguridad Vial
Sensibilización y abordaje de la seguridad vial
• Normas de conducción
• Visión cero
• Factor vehicular, ambiental y humano
• Seguridad en la conducción
• Nuevas regulaciones.

Calidad en la prestación

  • Ciclos y ámbitos de la calidad •Implementación de nuevos procedimientos.

Servicio del transporte

  • Operatoria, etapas del servicio y vehículo 
  • Protocolo de emergencia y siniestros 
  • Primeros auxilios.

ÁREA DE DESARROLLO HUMANO

Calidad de vida laboral

  • Herramientas de trabajo en equipo, motivación, buenas prácticas laborales y ética en el trabajo.

Calidad de vida personal

  • Hábitos saludables ( alimentación adecuada, factores de riesgo, prevención de adicciones).

Inteligencia emocional

  • Ser Biopsicosocial
  • Estrés
  • Resolución de conflictos.